Elena Caffarena nació con el siglo pasado, y ya que está próxima a cumplir 98 años. Esta mujer que lleva la raíz de sus derechos de los pies a la cabeza, fue una de las redactoras del primer proyecto de ley que en 1949 circunscribió el derecho de la mujer al sufragio pleno.
Se le reconoce en el ámbito femenino por ser una de las fundadoras del Movimiento de Emancipación de la Mujer (Memch), uno de los coros que con más fuerza ha gritado "la emancipación integral, económica, jurídica, biológica y política de la mujer". Obra de ella, y que permanece hasta hoy, es el derecho a alimentos de toda mujer casada.
Pese a que en sus tiempos levantó polémica entre las señoras conservadoras por su coraje, que incluso las llevó a denominar su intención como "una pretensión de cerebros enfermizos y desquiciados", que, pese a las numerosas críticas, las llevó en 1937 a consolidar el Primer Congreso Nacional de Mujeres.
Una de las primeras tareas que se propusieron lograr fue la igualdad en el trabajo, en los estudios, las leyes, la protección maternal, derecho a salas cunas, desayuno escolar para los niños pobres y la plena participación femenina en la vida política del país.
Busque mayor cantidad de información, apenas lleva una publicación y yo este trabajo lo di regresando de vacaciones de invierno.
ResponderBorrarHola, una de las fotos es de Carla Cordua, filosofa chilena, no es de Elena Caffarena.
ResponderBorrar